No podemos erradicar el hambre y la pobreza sin empoderar tanto a hombres como mujeres en los sistemas agroalimentarios.
Actualmente, los sistemas agrícolas y alimentarios afrontan una serie de retos sin precedentes. Debemos alimentar a una población mundial creciente en un contexto de nuevas y persistentes crisis: económicas, energéticas, ambientales, alimentarias y sociales. Dichas crisis comprenden conflictos, catástrofes naturales, volatilidad de precios, inseguridad de mercado, migraciones masivas, crisis sanitarias y otras, y todas se ven agravadas por el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales, la rápida urbanización, los cambios en los hábitos alimentarios y los sistemas de vida.
Dados los retos a los que nos enfrentamos, es más importante que nunca crear sistemas agroalimentarios inclusivos, sostenibles y resilientes, para que el sector agrícola pueda funcionar a plena capacidad y ser más eficiente. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce que, para lograr este objetivo, debemos abordar las persistentes desigualdades que afectan al mal rendimiento del sector agrícola en muchos países. Debemos trabajar con hombres, mujeres, niñas y niños rurales y empoderarlos.
El Día Internacional de la Mujer 2023Día Internacional de la Mujer 2023
El Día Internacional de la Mujer es mundial instaurado para celebrar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres y hacer al mismo tiempo un llamamiento a la acción a todo el mundo con miras a redoblar los esfuerzos por apoyar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. El tema escogido por las Naciones Unidas para la observancia del Día Internacional de la Mujer de 2023 es “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”. El tema del Día Internacional de la Mujer de este año reconoce y celebra a las mujeres y las niñas que están abanderando el adelanto de la tecnología transformadora y la educación digital.
Fuente https://www.fao.org/gender/es/
![]() |
Marelis Diaz, Agricultora Bahía de Cata |
Comentarios
Publicar un comentario