Ir al contenido principal

Earth Markets

It is an international network of markets that work in accordance with the principles of Slow Food. 

The protagonists are small producers and food craftsmen. They sell only what they produce and can personally guarantee the quality of their products. 

On the stalls of the Earth Market there is good, clean and fair food: the products are local, fresh and seasonal; they respect the environment and the work of the producers; they are offered at fair prices, for those who buy and for those who sell. 

Earth Markets are places to buy high quality products, but also spaces to build communities, create exchange and education. 

The Slow Food Earth Markets project was born in 2004, with these objectives: 

Give access to short supply chain products, local, seasonal, made with respect for the environment and workers’ rights; Create market opportunities for small-scale producers, normally excluded from conventional commercial channels; Promote the dialogue between producers and consumers; To be places for the exchange of knowledge and the transmission of know-how, for the education of taste and correct nutrition, as well as for the training of aware citizens. Places where to develop a sense of community. 

Today, Earth Markets are located in over 24 countries and are an expression of the places and people coming from the most diverse cultures. They have different forms (from the large city market to the small local market, from permanent to itinerant forms) but share a common vision, described in the International guidelines of the project. 

The producers and craftsmen who participate in the Earth Market respect the Selection criteria that Slow Food uses for the exhibitors of its main events (Terra Madre Salone del Gusto, Cheese and Slow Fish). 

Joining the Earth Markets network means committing to developing and supporting Slow Food’s projects for the protection of biodiversity, sharing the main fundraising initiatives to sustain the association’s projects (Gardens in Africa, Slow Food Presidia, Ark of Taste, etc.) and disseminating Slow Food’s campaigns. 

Download here the official project documents!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chocolate 100% origen Venezuela

Uno de los grandes elementos que enaltece a Venezuela a nivel mundial es el cacao por sus características en aroma y sabor, sin embargo, encontrar una barra de chocolate con alto porcentaje de cacao puro, en la cuna del cacao fino de aroma, puede resultar una tarea ardua, y es que la comercialización e industrialización de este alimento de los Dioses ha generado un cambio y degeneración del mismo.   Si bien es cierto que el chocolate es uno de los dulces y manjares más consumidos y versátiles a nivel global, en el ejercicio de la comercialización masiva se perdieron grandezas de sabor, de aroma y de textura, provocando que esa barra que compramos y consumimos hoy en día no sea realmente chocolate, malacostumbrando a nuestro paladar y haciéndonos creer que cualquier cosa con aditivos, conservantes, azúcares y con un muy bajo porcentaje de cacao real, lo consideremos como ese alimento que los grandes maestros chocolateros de la historia se esforzaron por crear.   El tr...

El oro blanco de la chocolatería

Una de las grandes opciones que podemos encontrar en el mercado chocolatero, es el chocolate blanco, que sin duda se ha convertido en uno de los más consumidos; en el caso de Catica, contamos con una manteca de cacao con un magnífico origen, y es que esta es extraída de las variedades más resaltantes con las que cuenta el acervo cacaotero venezolano.   Cacaos de Cuyagua y Bahía de Cata, cultivados bajo la sombra del Parque Nacional Henry Pittier en el estado Aragua, el proceso para la fabricación de esta barra blanca que enaltece cada ingrediente con la que está elaborada, resulta ser más orgánico, pues cuenta con un proceso de selección minuciosa, grano a grano, comenzando desde la cosecha, secado, y dejando a un lado el tostado del grano, para mantener los sabores y posteriormente contar con una duración de hasta 18 horas en la máquina de refinado, lo que nos da como resultado la garantía y calidad en el olor y sabor.   Cuenta con manteca de cacao en un 40%, más...

Chocolate con leche y maní

El chocolate con leche se ha convertido en una de las barras más vendidas, por eso su adaptación y mezcla ha sido uno de los grandes retos de los maestros chocolateros, frutos secos, confitados y macerados, son unos de los más encontrados y mezclados con este manjar.   El chocolate con leche es adaptable, es versátil, es una de las presentaciones más fáciles de unir con elementos externos, y en esas mezclas se obtienen resultados con sabores que nos dejan con un sabor de boca increíble, es una forma de mostrar la versatilidad de un chocolate, no para darle vida, sino para convertirlo en una golosina más comercial.    Catica cuenta con una barra de chocolate con leche y maní que se ha convertido en un fuerte ejemplar, es morder la barra de chocolate y encontrar la majestuosidad de dos grandes sabores que se unen para darnos una mezcla perfecta y apetecible con un sabor maleable y digerible por completo en el paladar, con toques de fuerza gracias a la alta concentració...